top of page
Captura de Pantalla 2022-10-13 a las 22.20.46.png

Mayte Antona: “Las mujeres vivimos bajo un techo de hormigón”

Repsol ha albergado Igualdad para el periodismo, un proyecto de International Women Media Foundation para visibilizar la posición de la mujer en el ámbito del periodismo, secundada por prominentes personalidades en dicho mundo como Susana Griso, directora de Espejo Público, o Pepa Bueno, directora del programa Hora 25.


La falta de oportunidades, la brecha salarial y el acoso existente son el combustible que a día de hoy siguen moviendo el motor de la IWMF, la cual pretende aportar el refuerzo necesario sobre la voz de las periodistas para, como decía su directora Elisa Lees, “derribar los estereotipos de la profesión”.


“Las mujeres necesitamos gustar” criticaba Pepa Bueno sobre el hecho de que, actualmente, solo un 28% de mujeres aparecen públicamente en televisión y radio.

Según explicaba la reconocida periodista, las mujeres en esta profesión se ven expuesta a un mayor número de filtros donde “la belleza y edad importan demasiado”.


Asimismo, pese a la evolución positiva del número de periodistas femeninas que paulatinamente se discierne en las redacciones, los despachos directivos parecen sino estar monopolizado por los hombres. Prueba de ello es que únicamente un 25% de mujeres hayan atravesado el “techo de hormigón” del que hablaba Mayte Antona, directora de APM. Como ella misma declaraba “los hombres no quieren desprenderse de su cargo. No nos dejan progresar”.


Este “sesgo ideológico inconsciente”, que pronunciaba Susan Griso, se produce en el periodismo como reflejo de la sociedad. Por ello, programas como este siguen buscando la concienciación hace un objetivo común.


ree

Comments


bottom of page